Actividades terapéuticas


Atención Corporal Activa

Regulación emocional, equilibrio físico y salud mental desde la neurociencia
Atención Corporal Activa

¿Cómo funciona nuestro sistema nervioso y por qué a veces se desregula?

Nuestro sistema nervioso autónomo es la base de nuestro equilibrio físico y emocional. Nos mantiene vivos, regula la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión, el sueño... y también gestiona nuestras respuestas al estrés. Sin embargo, cuando las situaciones de exigencia o amenaza se prolongan en el tiempo, este sistema entra en un estado de alerta continua. Es lo que llamamos hiperactivación crónica: nuestro cuerpo interpreta que seguimos en peligro incluso cuando no lo estamos, generando síntomas como ansiedad, fatiga, insomnio, tensión muscular, dolor crónico, e incluso alteraciones digestivas o inmunitarias.

Desde la neurociencia, sabemos que el estrés no solo es una experiencia mental: se vive en el cuerpo. Las emociones, sobre todo las difíciles, se encarnan, se expresan físicamente. Aprender a reconocer esas señales y ayudar al sistema nervioso a volver al equilibrio es posible. Pero no se trata solo de "relajarse": se trata de reentrenar al cuerpo y al cerebro para recuperar un estado de seguridad interna.

¿Qué es Atención Corporal Activa?

Atención Corporal Activa es una actividad terapéutica innovadora basada en la integración de técnicas de neurociencia aplicada, psicoeducación y conciencia corporal. Está especialmente diseñada para ayudar a personas con dificultades de ansiedad, estrés crónico, somatizaciones o desequilibrios emocionales, desde un abordaje profundo y respetuoso. Ha sido diseñada por profesionales con amplia experiencia clínica en técnicas de neuromodulación y regulación del sistema nervioso.

No es simplemente una clase de yoga, ni una sesión de mindfulness. Es un proceso estructurado y flexible a la vez, que combina el conocimiento científico con herramientas prácticas adaptadas a las necesidades reales de cada persona.

¿Cuál es el objetivo?

Nuestro objetivo es ayudarte a:

  • Regular tu sistema nervioso de forma profunda y progresiva.
  • Desarrollar habilidades concretas para manejar ansiedad, nerviosismo y estrés.
  • Fortalecer tu autoestima a través del cuerpo.
  • Reconstruir patrones respiratorios, posturales y emocionales más sanos.
  • Recuperar el equilibrio entre mente y cuerpo.
Atención Corporal Activa

Un enfoque con base científica

Este programa está basado en:

  • La teoría polivagal del Dr. Stephen Porges, que explica cómo el sistema nervioso responde a las experiencias relacionales y a la percepción de seguridad.
  • Investigaciones en neuroplasticidad: la capacidad del cerebro de cambiar y adaptarse a nuevas experiencias.
  • Estudios sobre variabilidad de frecuencia cardíaca (VFC) como marcador de equilibrio autonómico.
  • Técnicas de biofeedback, que permiten visualizar y entrenar respuestas fisiológicas como la respiración, la tensión muscular, la temperatura periférica o la activación cerebral (hemoencefalografía por infrarrojos pasivos).

Todo esto nos ha permitido crear una propuesta que respeta los ritmos y necesidades de cada persona, con una base clínica y científica sólida.

¿Por qué a veces otras técnicas no funcionan?

Este programa está basado en:

Muchos de nuestros pacientes nos cuentan que han intentado hacer yoga, meditación o respiraciones… pero que no consiguen relajarse. Se frustran, piensan que “no es para ellos”, y eso afecta también a su autoestima.

La realidad es que no todos los cuerpos pueden relajarse fácilmente. Si llevas tiempo en modo de alerta, con respiraciones torácicas rápidas o con músculos tensos, ese patrón se ha vuelto tu forma automática de autorregularte. Y cambiarlo sin una guía adecuada puede ser incluso contraproducente. A veces, intentarlo activa más el sistema, porque tu cuerpo cree que está renunciando a un mecanismo de supervivencia.

Por eso nuestro enfoque es diferente: no forzamos al cuerpo a relajarse, sino que lo guiamos poco a poco para que aprenda cómo hacerlo desde la seguridad.

Atención Corporal Activa

¿Cómo son las sesiones?

Cada sesión incluye:

  • Psicoeducación clara y accesible basada en neurociencia sobre el sistema nervioso y la gestión del estrés.
  • Prácticas somáticas adaptadas: dinámicas de respiración, movimiento consciente, escaneo corporal, visualización creativa, relajación guiada, reeducación postural, entrenamiento sensorial olfatorio y táctil, trabajo con biofeedback de respuestas fisiológicas y sonidos reguladores del SNA.
  • Un enfoque progresivo: respetamos tus tiempos y adaptamos cada práctica a tus necesidades.
  • Un ambiente seguro y profesional, donde puedas compartir, explorar y crecer.
  • Además, te proporcionamos herramientas para continuar la práctica en casa, siempre con el acompañamiento necesario.

¿A quién va dirigido?

Esta actividad está pensada para:

  • Personas con estrés laboral o académico.
  • Quienes padecen ansiedad, tensión crónica o somatizaciones físicas.
  • Personas con dolor crónico o fatiga sin causa médica clara.
  • Quienes han probado otras técnicas y no han logrado resultados.
  • Personas que simplemente desean profundizar en su autoconocimiento corporal y emocional, mejorar su salud global y cultivar bienestar.
Atención Corporal Activa

¿Qué beneficios puedes esperar?

  • Reducción de síntomas de ansiedad y estrés.
  • Mejora del sueño, la concentración y la estabilidad emocional.
  • Mayor conciencia corporal y conexión interna.
  • Equilibrio del sistema nervioso autónomo.
  • Mejora postural y de movilidad.
  • Aumento de la resiliencia, autocompasión y autoestima.

¿Por qué elegir esta actividad en nuestra clínica?

Porque combinamos:

  • Conocimiento clínico con herramientas prácticas.
  • Acompañamiento cercano con rigor científico.
  • Evaluación personalizada con sesiones grupales adaptadas.
  • Lo mejor de la neurociencia, la educación somática y la terapia corporal integrativa.

Cada persona tiene su historia, su cuerpo y sus mecanismos de adaptación. Nuestro trabajo consiste en acompañarte a comprenderlos, honrarlos y transformarlos poco a poco, desde la raíz.

¿Te gustaría comenzar este camino con nosotros?

Reserva tu valoración inicial y te orientaremos sobre el mejor plan para ti
  • SESIONES SEMANALES DE 60 MINUTOS DE DURACIÓN
  • GRUPOS DE 8-12 PERSONAS
  • NECESARIO LLEVAR ROPA CÓMODA Y FLEXIBLE Y CALCETINES.
Terapeutas y profesorado.

Dirección: Dr.Daniel Vicente Rivera.
Actividades impartidas por profesionales con títulos homologados, experiencia demostrada y formación específica en nuestro método.

Información, preinscripción y tarifas.

Correo: info@psiquiatrazaragoza.net
Abierto plazo de inscripción. Comienzo de las actividades en función de cierre de los grupos.

¿Quiere solicitar información o pedir cita previa? Llámenos ahora